Más de cien mentiras : Quijote y Sabina confabulados
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2005Resumen:
Publicación que conmemora el IV aniversario de la primera edición de El Quijote y que ha reunido a un grupo de profesores de áreas distintas (biología, compensatoria, inglés, educación física, historia, integración, latín y lengua) del IES Manuel Tárrega Escribano de la Región de Murcia. Se trata de un proyecto literario y creativo que tras la lectura de El Quijote se propone a los alumnos para que inventasen relatos breves en los que se jugará con la mentira, la ficción o la paradoja. En casi todos los relatos hay predominio del tema amoroso. El acercamiento al lenguaje barroco les ha llevado a recrear el estilo cervantino y a utilizar los recursos literarios de la época. Al juntar el Quijote a Sabina se ha avivado la creación y excitado la imaginación desencadanada por la canción de éste último titulada 'Es mentira'.
Publicación que conmemora el IV aniversario de la primera edición de El Quijote y que ha reunido a un grupo de profesores de áreas distintas (biología, compensatoria, inglés, educación física, historia, integración, latín y lengua) del IES Manuel Tárrega Escribano de la Región de Murcia. Se trata de un proyecto literario y creativo que tras la lectura de El Quijote se propone a los alumnos para que inventasen relatos breves en los que se jugará con la mentira, la ficción o la paradoja. En casi todos los relatos hay predominio del tema amoroso. El acercamiento al lenguaje barroco les ha llevado a recrear el estilo cervantino y a utilizar los recursos literarios de la época. Al juntar el Quijote a Sabina se ha avivado la creación y excitado la imaginación desencadanada por la canción de éste último titulada 'Es mentira'.
Leer menos