Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Murias, Rebeca
dc.contributor.authorSobrado Fernández, Luis Martín
dc.contributor.authorFernández Rey, Elena
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 80-82spa
dc.identifier.issn1989-7448spa
dc.identifier.urihttp://www2.uned.es/reop/spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/120928
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl intercambio y la movilidad de los jóvenes universitarios, como objetivos estratégicos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), suponen una oportunidad para que la educación y la formación superior universitaria se adapten no solo a las premisas que establece el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sino también a las demandas de la sociedad y del ámbito laboral en Europa. Se presenta el proceso y resultados de un estudio cuya finalidad es analizar la relevancia global y el grado de utilidad de las políticas de información y orientación relativas a las acciones de movilidad y programas de intercambio (Erasmus) desde la perspectiva del alumnado de la Universidad de Santiago de Compostela. Efectuar una acción de movilidad requiere la puesta en práctica de competencias de diversa índole, entre las que se encuentran aquellas vinculadas con la gestión de la información y la toma de decisiones. Para la recogida de datos se aplicó un cuestionario cuya muestra está constituida por 596 estudiantes universitarios decididos a llevar a cabo una acción de movilidad Erasmus en Europa. Los datos obtenidos mediante los cuestionarios fueron tratados con el programa estadístico informático SPSS 18.0. Los resultados alcanzados muestran la necesidad urgente de diseñar estrategias de actuación informativa y orientadora en la Universidad que ayuden al alumnado a la adecuada toma de decisiones para gestionar las iniciativas de movilidad en Europa (Erasmus).spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofRevista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 67-82spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectmovilidad del estudiantespa
dc.subjectintercambio de estudiantesspa
dc.subjectprograma de acción comunitariospa
dc.subjectComunidad Europeaspa
dc.subjectorientación pedagógicaspa
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)spa
dc.subject.otherERASMUS (Programa)spa
dc.titleAnálisis de la información orientadora para la movilidad académica en el programa Erasmusspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalRevista española de orientación y psicopedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem