Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Análisis de la información orientadora para la movilidad académica en el programa Erasmus

URI:
http://hdl.handle.net/11162/120928
Full text:
http://www2.uned.es/reop/
View/Open
27-1 - Garcia-Murias.pdf (340.7Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Murias, Rebeca; Sobrado Fernández, Luis Martín; Fernández Rey, Elena
Date:
2016
Published in:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2016, v. 27, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 67-82
Abstract:

El intercambio y la movilidad de los jóvenes universitarios, como objetivos estratégicos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), suponen una oportunidad para que la educación y la formación superior universitaria se adapten no solo a las premisas que establece el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sino también a las demandas de la sociedad y del ámbito laboral en Europa. Se presenta el proceso y resultados de un estudio cuya finalidad es analizar la relevancia global y el grado de utilidad de las políticas de información y orientación relativas a las acciones de movilidad y programas de intercambio (Erasmus) desde la perspectiva del alumnado de la Universidad de Santiago de Compostela. Efectuar una acción de movilidad requiere la puesta en práctica de competencias de diversa índole, entre las que se encuentran aquellas vinculadas con la gestión de la información y la toma de decisiones. Para la recogida de datos se aplicó un cuestionario cuya muestra está constituida por 596 estudiantes universitarios decididos a llevar a cabo una acción de movilidad Erasmus en Europa. Los datos obtenidos mediante los cuestionarios fueron tratados con el programa estadístico informático SPSS 18.0. Los resultados alcanzados muestran la necesidad urgente de diseñar estrategias de actuación informativa y orientadora en la Universidad que ayuden al alumnado a la adecuada toma de decisiones para gestionar las iniciativas de movilidad en Europa (Erasmus).

El intercambio y la movilidad de los jóvenes universitarios, como objetivos estratégicos del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), suponen una oportunidad para que la educación y la formación superior universitaria se adapten no solo a las premisas que establece el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sino también a las demandas de la sociedad y del ámbito laboral en Europa. Se presenta el proceso y resultados de un estudio cuya finalidad es analizar la relevancia global y el grado de utilidad de las políticas de información y orientación relativas a las acciones de movilidad y programas de intercambio (Erasmus) desde la perspectiva del alumnado de la Universidad de Santiago de Compostela. Efectuar una acción de movilidad requiere la puesta en práctica de competencias de diversa índole, entre las que se encuentran aquellas vinculadas con la gestión de la información y la toma de decisiones. Para la recogida de datos se aplicó un cuestionario cuya muestra está constituida por 596 estudiantes universitarios decididos a llevar a cabo una acción de movilidad Erasmus en Europa. Los datos obtenidos mediante los cuestionarios fueron tratados con el programa estadístico informático SPSS 18.0. Los resultados alcanzados muestran la necesidad urgente de diseñar estrategias de actuación informativa y orientadora en la Universidad que ayuden al alumnado a la adecuada toma de decisiones para gestionar las iniciativas de movilidad en Europa (Erasmus).

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; movilidad del estudiante; intercambio de estudiantes; programa de acción comunitario; Comunidad Europea; orientación pedagógica
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); ERASMUS (Programa)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.