Histoedu, redes sociales e historia de la educación : el pasado pedagógico desde el presente educativo
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Education in the knowledge society : EKS. 2016, v. 17, n. 2, junio ; p. 55-72Resumen:
Se muestran algunas reflexiones y resultados iniciales a propósito de un proyecto de investigación I+D+i sobre el aprovechamiento de las TIC y las redes sociales para la investigación universitaria de la historia de la educación. Los avances logrados respecto a la mejora de la comunicación docente y científica, la significatividad del aprendizaje y la motivación entre la comunidad académica, llevan a defender la necesidad de consolidar lo que hemos venido a denominar la historia de la educación 2.0 propia de la sociedad digital. Las múltiples oportunidades para aprender y construir el conocimiento de manera compartida retan a generar conocimiento en red y a colaborar conjuntamente para: dar a conocer nuestras investigaciones, conocer otras formas de trabajar, compartir recursos y experiencias, intercambiar información y trabajar colaborativamente; etc. El convencimiento y la apuesta por este tipo de trabajo en red, han llevado a la creación de HistoEdu como un espacio de colaboración científica y pedagógica relativo a la historia de la educación como disciplina.
Se muestran algunas reflexiones y resultados iniciales a propósito de un proyecto de investigación I+D+i sobre el aprovechamiento de las TIC y las redes sociales para la investigación universitaria de la historia de la educación. Los avances logrados respecto a la mejora de la comunicación docente y científica, la significatividad del aprendizaje y la motivación entre la comunidad académica, llevan a defender la necesidad de consolidar lo que hemos venido a denominar la historia de la educación 2.0 propia de la sociedad digital. Las múltiples oportunidades para aprender y construir el conocimiento de manera compartida retan a generar conocimiento en red y a colaborar conjuntamente para: dar a conocer nuestras investigaciones, conocer otras formas de trabajar, compartir recursos y experiencias, intercambiar información y trabajar colaborativamente; etc. El convencimiento y la apuesta por este tipo de trabajo en red, han llevado a la creación de HistoEdu como un espacio de colaboración científica y pedagógica relativo a la historia de la educación como disciplina.
Leer menos