La investigación sobre diagnóstico de los estilos de aprendizaje en la enseñanza superior
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2002Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2002, v. 20, n. 2 ; p. 303-337Resumen:
La abundante literatura que se ha generado en las últimas dos décadas sobre el constructo de Estilos de Aprendizaje en la Enseñanza Superior, plantea la necesidad de clarificar los diferentes presupuestos teóricos y metodológicos desde los que se han realizado la diferentes investigaciones. En este trabajo se analizan los trabajos de distintos autores europeos y americanos con relación a este constructo, las clasificaciones efectuadas por ellos y se propone una nueva clasificación. Por último, se presenta el trabajo de Vermunt y colaboradores sobre los Estilos de Aprendizaje englobados dentro de los modelos contextuales de Enfoques de Aprendizaje.
La abundante literatura que se ha generado en las últimas dos décadas sobre el constructo de Estilos de Aprendizaje en la Enseñanza Superior, plantea la necesidad de clarificar los diferentes presupuestos teóricos y metodológicos desde los que se han realizado la diferentes investigaciones. En este trabajo se analizan los trabajos de distintos autores europeos y americanos con relación a este constructo, las clasificaciones efectuadas por ellos y se propone una nueva clasificación. Por último, se presenta el trabajo de Vermunt y colaboradores sobre los Estilos de Aprendizaje englobados dentro de los modelos contextuales de Enfoques de Aprendizaje.
Leer menos