Diferencias por género en una validación inicial de un instrumento en construcción para evaluar la inteligencia emocional en una muestra de alumnos de Secundaria
Texto completo:
https://revistas.uam.es/tendenci ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Tendencias pedagógicas. 2016, n. 28 ; p. 99-114Resumen:
El objetivo fue elaborar un cuestionario para evaluar la inteligencia emocional (IE) destinado a una muestra juvenil. Se contó con una muestra de 557 participantes. Como instrumentos de evaluación se emplearon un test elaborado para la evaluación de la IE, junto con una adaptación propia de la EHS (Gismero, 2000). Los resultados obtenidos reflejan niveles de fiabilidad aceptables. Las dimensiones esperadas fueron diferentes para ambos géneros, apareciendo intercorrelaciones positivas entre los totales y las dimensiones que lo conforman. Este cuestionario se muestra como instrumento adecuado para evaluar estas capacidades en la población juvenil, siendo más indicado aplicar el análisis a ambos géneros por separado.
El objetivo fue elaborar un cuestionario para evaluar la inteligencia emocional (IE) destinado a una muestra juvenil. Se contó con una muestra de 557 participantes. Como instrumentos de evaluación se emplearon un test elaborado para la evaluación de la IE, junto con una adaptación propia de la EHS (Gismero, 2000). Los resultados obtenidos reflejan niveles de fiabilidad aceptables. Las dimensiones esperadas fueron diferentes para ambos géneros, apareciendo intercorrelaciones positivas entre los totales y las dimensiones que lo conforman. Este cuestionario se muestra como instrumento adecuado para evaluar estas capacidades en la población juvenil, siendo más indicado aplicar el análisis a ambos géneros por separado.
Leer menos