Estudio sobre el desarrollo de la identidad en la adolescencia
Full text:
https://revistas.uam.es/tendenci ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Tendencias pedagógicas. 2013, n. 21 ; p. 211-224Abstract:
Se pretende conocer cómo los adolescentes construyen su propia identidad durante la etapa tan importante del ciclo vital. Se valora la identidad de un grupo de 42 adolescentes entre 11 y 12 años (adolescencia inicial) y entre 14 y 15 años (adolescencia tardía), a partir del EOMEIS-II (Extended Version of the Objective Mesure of Ego Identity Estatus creada por Adams, Benion y Huh en 1989) que se enmarca en una conceptualización ericksoniana de la identidad. En los resultados se observa que los alumnos presentan una mayor puntuación, a nivel global, en los estatus más activos y maduros (identidad alcanzada y moratoria) que en los estatus pasivos e inmaduros (identidad hipotecada y difusa). Los chicos obtienen una puntuación más elevada que las chicas en las medias en identidad moratoria en el tiempo libre e identidad política alcanzada.
Se pretende conocer cómo los adolescentes construyen su propia identidad durante la etapa tan importante del ciclo vital. Se valora la identidad de un grupo de 42 adolescentes entre 11 y 12 años (adolescencia inicial) y entre 14 y 15 años (adolescencia tardía), a partir del EOMEIS-II (Extended Version of the Objective Mesure of Ego Identity Estatus creada por Adams, Benion y Huh en 1989) que se enmarca en una conceptualización ericksoniana de la identidad. En los resultados se observa que los alumnos presentan una mayor puntuación, a nivel global, en los estatus más activos y maduros (identidad alcanzada y moratoria) que en los estatus pasivos e inmaduros (identidad hipotecada y difusa). Los chicos obtienen una puntuación más elevada que las chicas en las medias en identidad moratoria en el tiempo libre e identidad política alcanzada.
Leer menos