Estudio de las características que percibe el profesorado en alumnos con alta capacidad intelectual
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
RIE : revista de investigación educativa. 2003, v. 21 n. 1 ; p. 271-289Resumen:
El centro de interés del artículo lo constituye el elevado número de profesores en ejercicio que apenas han tenido formación en lo concerniente a las necesidades educativas especiales asociadas a la sobredotación intelectual. Esta investigación pretende conocer los supuestos que utilizan los docentes para considerar si un estudiante tiene altas capacidades. El instrumento que se utiliza para recoger la información es un cuestionario compuesto por 55 ítems de respuesta cerrada. La muestra está constituida por 188 tutores de quinto y sexto de educación primaria de los distintos tipos de centros del Principado de Asturias. El análisis de los datos indica que no siempre los profesores parten de los supuestos considerados teóricamente más apropiados para identificar y orientar la intervención psicoeducativa de los alumnos superdotados.
El centro de interés del artículo lo constituye el elevado número de profesores en ejercicio que apenas han tenido formación en lo concerniente a las necesidades educativas especiales asociadas a la sobredotación intelectual. Esta investigación pretende conocer los supuestos que utilizan los docentes para considerar si un estudiante tiene altas capacidades. El instrumento que se utiliza para recoger la información es un cuestionario compuesto por 55 ítems de respuesta cerrada. La muestra está constituida por 188 tutores de quinto y sexto de educación primaria de los distintos tipos de centros del Principado de Asturias. El análisis de los datos indica que no siempre los profesores parten de los supuestos considerados teóricamente más apropiados para identificar y orientar la intervención psicoeducativa de los alumnos superdotados.
Leer menos