Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSegade Alonso, Carlos
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationp. 44-45spa
dc.identifier.issn1695-4297spa
dc.identifier.urihttp://cesdonbosco.com/documentos/revistaeyfd/EYFD_3.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/119224
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl aumento de la demanda de estudios de un idioma extranjero ha conllevado a que numerosos centros educativos comiencen programas de bilingüismo. La transformación se hace a medida que el centro es capaz de implementar el idioma, intentando hacer compatible la estructura actual con los requerimientos que imprime el nuevo carácter bilingüe. Normalmente, esto es causa de ineficacia y desmotivación de profesores y alumnos. Con el fin de optimizar la organización escolar se propone revisar una serie de aspectos que se deben tener en cuenta durante la transición hacia un plan de bilingüismo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación y futuro digital. 2012, n. 3, mayo-agosto ; p. 33-45spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectgestión del centro de enseñanzaspa
dc.subjectenseñanza bilingüespa
dc.subjectlenguas extranjerasspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectbilingüismospa
dc.titleAspectos de organización escolar relevantes durante la implantación de un programa bilingüespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalEducación y futuro digitalspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem