Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aprendemos a hablar sin palabras : una propuesta innovadora de intervención didáctica de expresión corporal en educación física para primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/119070
Texto completo:
http://cesdonbosco.com/documento ...
Ver/Abrir
EYFD_42.pdf (804.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Jimeno Lagrutta, Paula Elena; Moral Moreno, Luis
Fecha:
2012
Publicado en:
Educación y futuro digital. 2012, n. 4, septiembre-diciembre ; p. 19-79
Resumen:

En el marco social, económico, tecnológico y cultural del siglo XXI, la escuela innovadora debería jugar un papel clave en el desarrollo de una ciudadanía participativa, autónoma, competente, creativa y crítica. Dentro del ámbito escolar, la Expresión Corporal (EC) es una propuesta de gran interés educativo. Sin embargo, la Expresión Corporal (EC) es un terreno tan amplio e incomprendido como fértil, con muchos aspectos aun por estudiar y explorar, y, por ende, con muchas preguntas por contestar que son la llave para iniciar futuras intervenciones educativas de mayor responsabilidad y calidad por parte de los docentes. La propuesta de intervención que se introduce ¿ una unidad didáctica de Expresión Corporal denominada ¿Aprendemos a hablar sin palabras¿ ¿ ha de ser entendida como un humilde esfuerzo para avanzar cualitativamente en la labor docente cotidiana, de sistematizar los hallazgos educativos, de identificar los problemas de la enseñanza de Expresión Corporal (EC), de ir a la realidad educativa, de buscar soluciones conjuntas creativas y eficaces para la mejora de la calidad docente y, consecuente, un esfuerzo que contribuye, aun modestamente, a mejorar el estatus que parece tener la Expresión Corporal (EC) entre el colectivo de maestros de Educación Física.

En el marco social, económico, tecnológico y cultural del siglo XXI, la escuela innovadora debería jugar un papel clave en el desarrollo de una ciudadanía participativa, autónoma, competente, creativa y crítica. Dentro del ámbito escolar, la Expresión Corporal (EC) es una propuesta de gran interés educativo. Sin embargo, la Expresión Corporal (EC) es un terreno tan amplio e incomprendido como fértil, con muchos aspectos aun por estudiar y explorar, y, por ende, con muchas preguntas por contestar que son la llave para iniciar futuras intervenciones educativas de mayor responsabilidad y calidad por parte de los docentes. La propuesta de intervención que se introduce ¿ una unidad didáctica de Expresión Corporal denominada ¿Aprendemos a hablar sin palabras¿ ¿ ha de ser entendida como un humilde esfuerzo para avanzar cualitativamente en la labor docente cotidiana, de sistematizar los hallazgos educativos, de identificar los problemas de la enseñanza de Expresión Corporal (EC), de ir a la realidad educativa, de buscar soluciones conjuntas creativas y eficaces para la mejora de la calidad docente y, consecuente, un esfuerzo que contribuye, aun modestamente, a mejorar el estatus que parece tener la Expresión Corporal (EC) entre el colectivo de maestros de Educación Física.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; expresión corporal; deporte; creatividad; medios de enseñanza; movimiento; cuerpo humano
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.