Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuarro Picart, Beatriuspa
dc.contributor.authorPons, Lídiaspa
dc.contributor.authorMolina, Caterinaspa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationp. 59-60spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/11891
dc.descriptionResumen de las autoras en catalánspa
dc.description.abstractEste artículo se propone reflexionar sobre los contenidos de los anuncios de televisión. Se hace a partir de la revisión de unos ciento veinte spots emitidos durante la campaña de Navidad y Reyes de 1990-1991 y el inicio de la temporada de otoño de 1992. Se atiende sobretodo la situación comunicativa y algunos aspectos lingüísticos para comprobar cómo la publicidad construye las identidades femeninas y masculinas a través de estereotipos diferentes. También se apuntan algunas repercusiones cognitivas y emotivas.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofArticles de didàctica de la llengua i de la literatura. 2003, n. 30, abril-mayo-junio ; p. 47-60spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectlingüística aplicadaspa
dc.subjectpublicidadspa
dc.subjectmedios de comunicación de masasspa
dc.subjectidentidadspa
dc.subjectdiferencia de sexospa
dc.titleEls anuncis de la televisió : identitats femenines, identitats masculinescat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalArticles de didàctica de la llengua i de la literaturaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem