Huellas en los alumnos : la palabra alejada del sentimiento y los pensamientos sin meditar
Full text:
http://cesdonbosco.com/documento ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2014Published in:
Educación y futuro digital. 2014, n. 10, septiembre-diciembre ; p. 26-44Abstract:
Todo proceso educativo que desee centrarse en la persona, debe comenzar con el intento docente de darse a conocer y a su vez conocer a las personas que tiene delante, al tiempo que les ayuda a conocerse a ellos mismos y entre sí. Dicho intento, al igual que el resto del proceso de enseñanza-aprendizaje, se encuentra envuelto por la comunicación didáctica. Los alumnos de las etapas obligatorias se encuentran en pleno desarrollo físico, psicológico y afectivo, por lo que son altamente vulnerables a la influencia que el profesor puede llegar a ejercer sobre ellos en el aula, afectando, entre otros aspectos, a su autoestima y su autoconcepto. Personalizar la educación no es fácil y ponerla en práctica entraña algunos riesgos que sin duda hay que saber hacer frente. El artículo pretende abordar algunos de ellos: el ego docente, la motivación, la prudencia, el etiquetaje, la comunicación didáctica y la afectividad.
Todo proceso educativo que desee centrarse en la persona, debe comenzar con el intento docente de darse a conocer y a su vez conocer a las personas que tiene delante, al tiempo que les ayuda a conocerse a ellos mismos y entre sí. Dicho intento, al igual que el resto del proceso de enseñanza-aprendizaje, se encuentra envuelto por la comunicación didáctica. Los alumnos de las etapas obligatorias se encuentran en pleno desarrollo físico, psicológico y afectivo, por lo que son altamente vulnerables a la influencia que el profesor puede llegar a ejercer sobre ellos en el aula, afectando, entre otros aspectos, a su autoestima y su autoconcepto. Personalizar la educación no es fácil y ponerla en práctica entraña algunos riesgos que sin duda hay que saber hacer frente. El artículo pretende abordar algunos de ellos: el ego docente, la motivación, la prudencia, el etiquetaje, la comunicación didáctica y la afectividad.
Leer menos