Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

The pedagogic discourse of the teacher-author

URI:
http://hdl.handle.net/11162/118161
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
Ver/Abrir
1462467475101.pdf (128.9Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Ferreira, Júlio César David; Oliveira, Odisséa Boaventura de
Fecha:
2016
Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2016, v. 19 (2), n. 54, abril ; p. 16-24
Resumen:

El conocimiento científico no es una serie de acumulaciones, más de rupturas y de rectificaciones, en un largo proceso dialéctico. Sin embargo, en las clases de ciencias son exhibidos a los estudiantes ejercicios y expresiones ¿fines en sí mismos¿ que dificultan el estabelecimiento de relaciones con factos del cotidiano y los propios conceptos. Es predominante el uso del lenguaje de signos matemáticos y de los textos escritos cortos y con pretensión de objetividad, en detrimento de la utilización y reflexión encima de los diversos lenguajes del conocimiento científico. Partiendo de lo referencial teórico de la Análisis del Discurso de la línea francesa, discutimos la idea de autoría en la práctica docente, culminando en lo que tenemos llamado del profesor-autor. La tomada de la posición profesor-autor enreda en la movilización de saberes pre-hechos y en la ruptura con prácticas ya institucionalizadas y cristalizadas en el ámbito educacional. Cuando si produce un discurso pedagógico polémico, el profesor-autor inscribe su ¿decirhacer¿ en la historia y resinifica su práctica docente. Es reorganizando los significados para el conocimiento científico que el profesor reconoce su función autoral y su papel principal en lo indispensable proceso de mediación didáctica.

El conocimiento científico no es una serie de acumulaciones, más de rupturas y de rectificaciones, en un largo proceso dialéctico. Sin embargo, en las clases de ciencias son exhibidos a los estudiantes ejercicios y expresiones ¿fines en sí mismos¿ que dificultan el estabelecimiento de relaciones con factos del cotidiano y los propios conceptos. Es predominante el uso del lenguaje de signos matemáticos y de los textos escritos cortos y con pretensión de objetividad, en detrimento de la utilización y reflexión encima de los diversos lenguajes del conocimiento científico. Partiendo de lo referencial teórico de la Análisis del Discurso de la línea francesa, discutimos la idea de autoría en la práctica docente, culminando en lo que tenemos llamado del profesor-autor. La tomada de la posición profesor-autor enreda en la movilización de saberes pre-hechos y en la ruptura con prácticas ya institucionalizadas y cristalizadas en el ámbito educacional. Cuando si produce un discurso pedagógico polémico, el profesor-autor inscribe su ¿decirhacer¿ en la historia y resinifica su práctica docente. Es reorganizando los significados para el conocimiento científico que el profesor reconoce su función autoral y su papel principal en lo indispensable proceso de mediación didáctica.

Leer menos
Materias (TEE):
lenguaje; orientación pedagógica; dirección de la clase; rol del profesor; autor
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.