Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Do impresso ao digital : perspectivas da concepção e produção do livro didático digital brasileiro de física

URI:
http://hdl.handle.net/11162/118061
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
49871-144030-1-SM.pdf (791.9Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Garcia, Nilson Marcos Dias; Heidemann, Daniel Sucha; Barbosa, Ruan Carlos Guilherme
Fecha:
2016
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 1 ; p. 113-132
Resumen:

Se analiza cómo los autores y editores de los libros didácticos de Física aprobados en el Programa Nacional del Libro Didáctico Brasilero se han apropiado de los recursos de las TICs y de elementos digitales en sus publicaciones, bajo la forma de links de textos, videos, simulaciones, etc. y de Objetos Educacionales Digitales elaborados por las mismas editoriales. Los materiales se analizaron en base a la Teoría de Aprendizaje Multimedia de Richard Mayer y se apunta la necesidad de establecer nuevos formatos de evaluación de materiales digitales. Se ha realizado el análisis de un libro de un mismo autor a lo largo de procesos evaluativos realizados en 2009, 2012 y 2015 con el objetivo de verificar la incorporación de esos elementos y se ha comprobado que ha sido constante y gradual, con un incremento a partir del 2015, influenciado y estimulado por la política pública.

Se analiza cómo los autores y editores de los libros didácticos de Física aprobados en el Programa Nacional del Libro Didáctico Brasilero se han apropiado de los recursos de las TICs y de elementos digitales en sus publicaciones, bajo la forma de links de textos, videos, simulaciones, etc. y de Objetos Educacionales Digitales elaborados por las mismas editoriales. Los materiales se analizaron en base a la Teoría de Aprendizaje Multimedia de Richard Mayer y se apunta la necesidad de establecer nuevos formatos de evaluación de materiales digitales. Se ha realizado el análisis de un libro de un mismo autor a lo largo de procesos evaluativos realizados en 2009, 2012 y 2015 con el objetivo de verificar la incorporación de esos elementos y se ha comprobado que ha sido constante y gradual, con un incremento a partir del 2015, influenciado y estimulado por la política pública.

Leer menos
Materias (TEE):
industria editorial; medios de enseñanza; libro de texto; nuevas tecnologías; Brasil; programa de estudios; análisis comparativo
Otras Materias:
dispositivo móvil
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.