Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMérida Serrano, Rosariospa
dc.date.issued2003spa
dc.identifier.citationp. 60spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/11795
dc.descriptionResumen de la autoraspa
dc.description.abstractEl artículo narra la experiencia vivida por un grupo de Educación Infantil, ante el desarrollo de un proyecto de investigación que gira en torno a los gusanos de seda. Descubrir su forma de reproducción, sus necesidades de alimentación y limpieza, sus modos y habitat natural incitan la curiosidad de los niños y niñas y los sitúan como verdaderos descubridores de sus aprendizajes. Además las aportaciones de sus familias para construir un conocimiento compartido incrementa su motivación y hacen posible la gestación de una verdadera comunidad de aprendizaje en la que se crean verdaderas redes de conocimiento.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofKikirikí : cooperación educativa. 2003, n. 67, enero-febrero ; p. 55-60spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectciencias de la naturalezaspa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.subjectalumnospa
dc.title­­Mira, se han convertido en mariposas!!spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-07-13T08:59:41spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalKikirikí : cooperación educativaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem