Desarrollo de las actividades en el medio natural en la ciudad de Zaragoza : limitaciones y posibilidades
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2015, v. 8, n. 16, marzo ; p. 61-67Resumen:
Las actividades en el medio natural constituyen uno de los bloques de contenidos de la asignatura de Educación Física, tanto en Educación Primaria como en Educación Secundaria Obligatoria. Por lo tanto, el alumnado debería poder disfrutarlo a lo largo de su etapa formativa, pero su presencia en los centros educativos está muy limitada e, incluso, no llega a ponerse en práctica. El profesorado argumenta dificultades asociadas a la organización de las mismas, especialmente la necesidad de realizar un desplazamiento a un entorno adecuado. Se presentan dos experiencias didácticas -bicicleta y rápel- desarrolladas en dos centros educativos de la ciudad de Zaragoza. Se diseña una propuesta de progresión en tres momentos: centro, espacio próximo y entorno natural. Con ella se optimiza el aprovechamiento de los espacios de práctica existentes en la propia ciudad y sus alrededores, permitiendo superar la limitación mencionada sobre el desplazamiento.
Las actividades en el medio natural constituyen uno de los bloques de contenidos de la asignatura de Educación Física, tanto en Educación Primaria como en Educación Secundaria Obligatoria. Por lo tanto, el alumnado debería poder disfrutarlo a lo largo de su etapa formativa, pero su presencia en los centros educativos está muy limitada e, incluso, no llega a ponerse en práctica. El profesorado argumenta dificultades asociadas a la organización de las mismas, especialmente la necesidad de realizar un desplazamiento a un entorno adecuado. Se presentan dos experiencias didácticas -bicicleta y rápel- desarrolladas en dos centros educativos de la ciudad de Zaragoza. Se diseña una propuesta de progresión en tres momentos: centro, espacio próximo y entorno natural. Con ella se optimiza el aprovechamiento de los espacios de práctica existentes en la propia ciudad y sus alrededores, permitiendo superar la limitación mencionada sobre el desplazamiento.
Leer menos