Un modelo para el análisis de objetos matemáticos en libros de texto chilenos : situaciones problemáticas, lenguaje y conceptos sobre probabilidad
Texto completo:
http://www.ugr.es/local/recfpro/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2015, v. 19, n.2 ; p. 441-462Resumen:
Se presenta un modelo para el análisis del tratamiento otorgado a la probabilidad en libros de texto chilenos de educación primaria. Para ello se utilizan herramientas teóricas del Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemática que han permitido indagar en los objetos matemáticos (situaciones problemáticas, lenguaje y conceptos) asociados al estudio de la probabilidad. Estos objetos se analizan a partir de su diversidad de significados, con base en el currículo oficial chileno. Los resultados muestran que la probabilidad es abordada, principalmente, desde un enfoque intuitivo, para luego incluir de manera progresiva los significados frecuencial y clásico, con un leve acercamiento al significado subjetivo.
Se presenta un modelo para el análisis del tratamiento otorgado a la probabilidad en libros de texto chilenos de educación primaria. Para ello se utilizan herramientas teóricas del Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemática que han permitido indagar en los objetos matemáticos (situaciones problemáticas, lenguaje y conceptos) asociados al estudio de la probabilidad. Estos objetos se analizan a partir de su diversidad de significados, con base en el currículo oficial chileno. Los resultados muestran que la probabilidad es abordada, principalmente, desde un enfoque intuitivo, para luego incluir de manera progresiva los significados frecuencial y clásico, con un leve acercamiento al significado subjetivo.
Leer menos