Aprender a usar twitter y usar twitter para aprender
Texto completo:
http://www.ugr.es/local/recfpro/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2016Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2015, v. 19, n.1; p. 364-378Resumen:
Se presenta una experiencia educativa realizada en la asignatura ¿Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación¿ impartida en primero de Grado en Maestro en Educación Primaria, cuyo principal objetivo es acercar al alumnado al uso de las redes sociales, concretamente Twitter, con una finalidad educativa. Se concluye que las tres cuartas partes del alumnado está satisfecho, en mayor o menor medida, con la utilización de Twitter en el contexto de la asignatura. Se muestran una valoración positiva en la utilización de esta red social como instrumento de formación permanente. Desde el punto de vista de los docentes, la experiencia con la citada red social es muy enriquecedora, convirtiéndose en una nueva herramienta de comunicación atractiva para los estudiantes y fomentando la interacción de éstos con otros profesionales del sector educativo.
Se presenta una experiencia educativa realizada en la asignatura ¿Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación¿ impartida en primero de Grado en Maestro en Educación Primaria, cuyo principal objetivo es acercar al alumnado al uso de las redes sociales, concretamente Twitter, con una finalidad educativa. Se concluye que las tres cuartas partes del alumnado está satisfecho, en mayor o menor medida, con la utilización de Twitter en el contexto de la asignatura. Se muestran una valoración positiva en la utilización de esta red social como instrumento de formación permanente. Desde el punto de vista de los docentes, la experiencia con la citada red social es muy enriquecedora, convirtiéndose en una nueva herramienta de comunicación atractiva para los estudiantes y fomentando la interacción de éstos con otros profesionales del sector educativo.
Leer menos