Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Pérez, Ramón
dc.contributor.authorCaneo Salinas, Oscar Custodio
dc.contributor.otherUniversidad de Oviedo. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103227; Fax +34985103226; dpto.cceducacion@uniovi.esspa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 401-421spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/116502
dc.identifier.urihttp://dspace.sheol.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/30788/1/TD_OscarCaneoSalinas.pdfspa
dc.descriptionResumen basado en el del autorspa
dc.description.abstractSe aborda el problema de la enseñanza y el de de la Programación de Computadores (PC) con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes que cursan la asignatura de Fundamentos de programación (FP), en la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile), que históricamente presenta tasas de reprobación entre el 60 y el 75% de los estudiantes. Se ha elaborado y aplicado una intervención basada en la incorporación de actividades de aprendizaje y trabajo cooperativo, con las que se ha pretendido mejorar y favorecer las condiciones para que los estudiantes, aprendan los conceptos y los procedimientos, y desarrollen las formas de pensamiento y el manejo de las estrategias que se requieren para resolver problemas de programación, todo ello con el objeto de adquirir, desarrollar y perfeccionar las capacidad para diseñar e implementar soluciones a problemas de procesamiento de datos. Para valorar los resultados de la intervención, se han tomado en consideración los resultados académicos en términos de estudiantes aprobados y reprobados para el caso del grupo experimental y control, y además se ha valorado la evolución en la calidad del trabajo cooperativo, en base a un conjunto de indicadores que se definieron para tal efecto. Conforme a estas valoraciones, el grupo experimental presentó mejoras importantes respecto del grupo control. Por su parte, para el caso del grupo intervenido, se constató que mientras se avanzaba en el desarrollo de las actividades cooperativas, la mayoría de los grupos fueron experimentando mejoras significativas en la calidad del trabajo cooperativo que desarrollaban.spa
dc.format.extent[4], 439 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectprogramaciónspa
dc.subjectintervenciónspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectcooperaciónspa
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectChilespa
dc.subjecttesisspa
dc.subject.otherUniversidad de Playa Anchaspa
dc.titleLas prácticas cooperativas como mejora del aprendizaje en programación de computadoresspa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaAS DT(SE) 2015-001spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain