Las prácticas cooperativas como mejora del aprendizaje en programación de computadores
Full text:
http://dspace.sheol.uniovi.es/ds ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Abstract:
Se aborda el problema de la enseñanza y el de de la Programación de Computadores (PC) con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes que cursan la asignatura de Fundamentos de programación (FP), en la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile), que históricamente presenta tasas de reprobación entre el 60 y el 75% de los estudiantes. Se ha elaborado y aplicado una intervención basada en la incorporación de actividades de aprendizaje y trabajo cooperativo, con las que se ha pretendido mejorar y favorecer las condiciones para que los estudiantes, aprendan los conceptos y los procedimientos, y desarrollen las formas de pensamiento y el manejo de las estrategias que se requieren para resolver problemas de programación, todo ello con el objeto de adquirir, desarrollar y perfeccionar las capacidad para diseñar e implementar soluciones a problemas de procesamiento de datos. Para valorar los resultados de la intervención, se han tomado en consideración los resultados académicos en términos de estudiantes aprobados y reprobados para el caso del grupo experimental y control, y además se ha valorado la evolución en la calidad del trabajo cooperativo, en base a un conjunto de indicadores que se definieron para tal efecto. Conforme a estas valoraciones, el grupo experimental presentó mejoras importantes respecto del grupo control. Por su parte, para el caso del grupo intervenido, se constató que mientras se avanzaba en el desarrollo de las actividades cooperativas, la mayoría de los grupos fueron experimentando mejoras significativas en la calidad del trabajo cooperativo que desarrollaban.
Se aborda el problema de la enseñanza y el de de la Programación de Computadores (PC) con el propósito de mejorar los aprendizajes de los estudiantes que cursan la asignatura de Fundamentos de programación (FP), en la Carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad de Playa Ancha (Valparaíso, Chile), que históricamente presenta tasas de reprobación entre el 60 y el 75% de los estudiantes. Se ha elaborado y aplicado una intervención basada en la incorporación de actividades de aprendizaje y trabajo cooperativo, con las que se ha pretendido mejorar y favorecer las condiciones para que los estudiantes, aprendan los conceptos y los procedimientos, y desarrollen las formas de pensamiento y el manejo de las estrategias que se requieren para resolver problemas de programación, todo ello con el objeto de adquirir, desarrollar y perfeccionar las capacidad para diseñar e implementar soluciones a problemas de procesamiento de datos. Para valorar los resultados de la intervención, se han tomado en consideración los resultados académicos en términos de estudiantes aprobados y reprobados para el caso del grupo experimental y control, y además se ha valorado la evolución en la calidad del trabajo cooperativo, en base a un conjunto de indicadores que se definieron para tal efecto. Conforme a estas valoraciones, el grupo experimental presentó mejoras importantes respecto del grupo control. Por su parte, para el caso del grupo intervenido, se constató que mientras se avanzaba en el desarrollo de las actividades cooperativas, la mayoría de los grupos fueron experimentando mejoras significativas en la calidad del trabajo cooperativo que desarrollaban.
Leer menos