Centros educativos inteligentes : luces y sombras sobre las políticas de transferencia de tecnología y las prácticas docentes
Full text:
http://www.ugr.es/local/recfpro/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2014, v. 18, n. 3 ; p. 63-79Abstract:
Se analiza la implementación, en la Comunidad Valenciana, del programa Centros Educativos Inteligentes (CEI) dentro del programa nacional Escuela 2.0, que pretende facilitar el acceso, a las TIC como apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje. Se remite un cuestionario a los 18 centros implicados y en 4 se realiza el estudio de casos: dos de educación infantil/primaria y dos de secundaria. Se pretende analizar cómo las políticas de transferencia de tecnologías al sistema escolar transforman la organización. Destaca la contribución de las TIC a la modernización de la educación; el profesorado valora positivamente el programa CEI, porque las tecnologías le permiten aproximarse más a las demandas del alumnado y a los diferentes ritmos de aprendizaje. Se muestran reticencias ante las políticas del programa que se limita a la dotación de medios. Las interacciones en el seno organizativo determinan el uso de las tecnologías, siendo claves las estrategias de colaboración, intercambio y negociación.
Se analiza la implementación, en la Comunidad Valenciana, del programa Centros Educativos Inteligentes (CEI) dentro del programa nacional Escuela 2.0, que pretende facilitar el acceso, a las TIC como apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje. Se remite un cuestionario a los 18 centros implicados y en 4 se realiza el estudio de casos: dos de educación infantil/primaria y dos de secundaria. Se pretende analizar cómo las políticas de transferencia de tecnologías al sistema escolar transforman la organización. Destaca la contribución de las TIC a la modernización de la educación; el profesorado valora positivamente el programa CEI, porque las tecnologías le permiten aproximarse más a las demandas del alumnado y a los diferentes ritmos de aprendizaje. Se muestran reticencias ante las políticas del programa que se limita a la dotación de medios. Las interacciones en el seno organizativo determinan el uso de las tecnologías, siendo claves las estrategias de colaboración, intercambio y negociación.
Leer menos