Valoración del entorno formativo universitario DIPRO 2.0
Full text:
https://revistaseug.ugr.es/index ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2013, v. 17, n. 2 ; p. 369-383Abstract:
El auge de la incorporación a la dinámica diaria de los centros de enseñanza superior de las tecnologías de la información y la comunicación, es una realidad hoy incuestionable. Fruto de esa nueva forma de ver, sentir, diseñar e impulsar la vida universitaria surgen nuevos entornos donde poder implementar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desde comunidades virtuales de aprendizaje, pasando por blogs cooperativos, hasta wikis, etc. todas ellas creadas con la intención de mejorar la calidad de la enseñanza. En el presente artículo se presenta el resultado de la creación y evaluación de un entorno personal de aprendizaje (PLE) para la formación del profesorado universitario. Los evaluadores, principalmente, concluyeron que era una herramienta útil para el desarrollo profesional de los profesores universitarios.
El auge de la incorporación a la dinámica diaria de los centros de enseñanza superior de las tecnologías de la información y la comunicación, es una realidad hoy incuestionable. Fruto de esa nueva forma de ver, sentir, diseñar e impulsar la vida universitaria surgen nuevos entornos donde poder implementar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Desde comunidades virtuales de aprendizaje, pasando por blogs cooperativos, hasta wikis, etc. todas ellas creadas con la intención de mejorar la calidad de la enseñanza. En el presente artículo se presenta el resultado de la creación y evaluación de un entorno personal de aprendizaje (PLE) para la formación del profesorado universitario. Los evaluadores, principalmente, concluyeron que era una herramienta útil para el desarrollo profesional de los profesores universitarios.
Leer menos