Influencia de los contextos de enseñanza en la calidad del aprendizaje universitario
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2015, n. 83(29.2), agosto ; p. 91-104Resumen:
Se describe la metodología, resultados y conclusiones derivadas del estudio «Estrategias de aprendizaje, contextos de enseñanza y su influencia en la calidad de los resultados académicos en estudiantes de educación superior», desarrollado en la Universidad de Córdoba (Colombia). El propósito fue reflexionar para transformar los contextos en los que acontece el aprendizaje en la Universidad. La investigación analiza desde el modelo 3P de Biggs (1993) la relación que existe entre estrategias de aprendizaje y contextos de enseñanza en estudiantes de 1º año en distintas facultades de la Universidad de Córdoba. La investigación acción caracteriza los elementos de los sistemas implicados en el proceso de aprendizaje y permite el diseño e implementación de un plan de acción para transformar y potenciar las prácticas existentes a partir de la retroalimentación y la reflexión de profesores y estudiantes.
Se describe la metodología, resultados y conclusiones derivadas del estudio «Estrategias de aprendizaje, contextos de enseñanza y su influencia en la calidad de los resultados académicos en estudiantes de educación superior», desarrollado en la Universidad de Córdoba (Colombia). El propósito fue reflexionar para transformar los contextos en los que acontece el aprendizaje en la Universidad. La investigación analiza desde el modelo 3P de Biggs (1993) la relación que existe entre estrategias de aprendizaje y contextos de enseñanza en estudiantes de 1º año en distintas facultades de la Universidad de Córdoba. La investigación acción caracteriza los elementos de los sistemas implicados en el proceso de aprendizaje y permite el diseño e implementación de un plan de acción para transformar y potenciar las prácticas existentes a partir de la retroalimentación y la reflexión de profesores y estudiantes.
Leer menos