Active citizenship in the classroom : mission impossible?
Full text:
http://www.ugr.es/local/recfpro/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2013, v. 17, n. 3 ; p. 111-126Abstract:
Se plantean algunas preguntas clave centradas en la relación entre la educación en general y la educación para la ciudadanía: qué tipo de conocimientos, habilidades y actitudes promover, cómo evitar un enfoque dualista, cómo establecer puentes entre la razón y la emoción, el desarrollo personal y social. Los grandes pilares son el aprendizaje cooperativo en el aula y la política escolar. Planteada la base conceptual, se presenta una investigación efectuada con un grupo de estudiantes a los que se ha preguntado sobre sus ideas sobre el trabajo, carácter, relaciones interpersonales, valores y formas de pensar. Sirve para recomendar una serie de ideas pedagógicas para fomentar la ciudadanía activa de los estudiantes en un mundo global.
Se plantean algunas preguntas clave centradas en la relación entre la educación en general y la educación para la ciudadanía: qué tipo de conocimientos, habilidades y actitudes promover, cómo evitar un enfoque dualista, cómo establecer puentes entre la razón y la emoción, el desarrollo personal y social. Los grandes pilares son el aprendizaje cooperativo en el aula y la política escolar. Planteada la base conceptual, se presenta una investigación efectuada con un grupo de estudiantes a los que se ha preguntado sobre sus ideas sobre el trabajo, carácter, relaciones interpersonales, valores y formas de pensar. Sirve para recomendar una serie de ideas pedagógicas para fomentar la ciudadanía activa de los estudiantes en un mundo global.
Leer menos