Validity and reliability of the Spanish version of the Displaced Aggression Questionnaire
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/42 ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Psicothema. 2016, v. 28, n. 1; p. 96-101Abstract:
Adaptación y validación al castellano del Cuestionario de Agresión Desplazada: un estudio piloto. Antecedentes: el Cuestionario de Agresión Desplazada (CAD) es un instrumento diseñado para evaluar las diferencias individuales en la tendencia a mostrar una conducta agresiva, producto de una provocación inicial, dirigida a hacer daño hacia una persona distinta de la fuente responsable de tal provocación. El CAD está compuesto por tres dimensiones: rumiación de la ira (dimensión afectiva), planificación de venganza (dimensión cognitiva) y agresión desplazada (dimensión conductual). El objetivo del presente estudio fue la adaptación y validación al castellano del DAC. Método: el objetivo del presente estudio fue la adaptación y validación al castellano del DAC en una muestra de 429 adultos compuesta por estudiantes universitarios y población general. Resultados: el DAC mostró buenas propiedades psicométricas y una estructura de tres factores idéntica a la versión original. Por otra parte, se aportaron datos de relaciones entre variables no analizadas hasta la fecha, mostrando la asociación del CAD con la agresión indirecta y diferentes estrategias de regulación emocional. Conclusiones: este estudio aporta evidencia del potencial uso del CAD en población española. Se discute la utilidad de esta escala y su relación con otros tipos de comportamientos agresivos como la violencia doméstica.
Adaptación y validación al castellano del Cuestionario de Agresión Desplazada: un estudio piloto. Antecedentes: el Cuestionario de Agresión Desplazada (CAD) es un instrumento diseñado para evaluar las diferencias individuales en la tendencia a mostrar una conducta agresiva, producto de una provocación inicial, dirigida a hacer daño hacia una persona distinta de la fuente responsable de tal provocación. El CAD está compuesto por tres dimensiones: rumiación de la ira (dimensión afectiva), planificación de venganza (dimensión cognitiva) y agresión desplazada (dimensión conductual). El objetivo del presente estudio fue la adaptación y validación al castellano del DAC. Método: el objetivo del presente estudio fue la adaptación y validación al castellano del DAC en una muestra de 429 adultos compuesta por estudiantes universitarios y población general. Resultados: el DAC mostró buenas propiedades psicométricas y una estructura de tres factores idéntica a la versión original. Por otra parte, se aportaron datos de relaciones entre variables no analizadas hasta la fecha, mostrando la asociación del CAD con la agresión indirecta y diferentes estrategias de regulación emocional. Conclusiones: este estudio aporta evidencia del potencial uso del CAD en población española. Se discute la utilidad de esta escala y su relación con otros tipos de comportamientos agresivos como la violencia doméstica.
Leer menos