Investigar el pensamiento histórico y narrativo en la formación del profesorado : fundamentos teóricos y metodológicos
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2016Published in:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2016, v. 19 (1), n. 53, abril ; p. 175-190Abstract:
Trabajo que aborda los fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación sobre pensamiento narrativo y niveles de alfabetización histórica en la formación del profesorado de Educación Primaria. Esta fundamentación ha servido para el diseño y elaboración de un instrumento de recogida y análisis de datos de carácter cuantitativo y cualitativo. El estudio se ha realizado a través de una síntesis histórica sobre una de las principales narrativas de la historia de España: la expansión cristiana sobre los territorios musulmanes en la Península Ibérica en la Edad Media. Los primeros resultados del estudio han permitido verificar la funcionalidad del instrumento y han puesto de relieve la necesidad de mejorar e incrementar la educación histórica de forma transversal en todos los niveles educativos.
Trabajo que aborda los fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación sobre pensamiento narrativo y niveles de alfabetización histórica en la formación del profesorado de Educación Primaria. Esta fundamentación ha servido para el diseño y elaboración de un instrumento de recogida y análisis de datos de carácter cuantitativo y cualitativo. El estudio se ha realizado a través de una síntesis histórica sobre una de las principales narrativas de la historia de España: la expansión cristiana sobre los territorios musulmanes en la Península Ibérica en la Edad Media. Los primeros resultados del estudio han permitido verificar la funcionalidad del instrumento y han puesto de relieve la necesidad de mejorar e incrementar la educación histórica de forma transversal en todos los niveles educativos.
Leer menos