Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La presencia de PISA en la literatura científica y su tratamiento en la prensa diaria internacional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/115097
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...
Ver/Abrir
rev172ART12.pdf (939.0Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Luzón Trujillo, Antonio; Torres Sánchez, María Mónica
Fecha:
2013
Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2013, v. 17, n. 2 ; p. 193-224
Resumen:

Se examina y analiza la producción científica tanto en la literatura científica, como el uso público que se ha realizado del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) desarrollado por la OCDE. En concreto, se comprueba qué influencia ha tenido PISA en la literatura científica desde su creación y ello se verifica a través de las publicaciones halladas a través de la Web of Science (WoS) de Thomson-Scientific, que incluye diversas bases de datos: Science Citation Index (SCI), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index, (AHCI) de Thomson Reuters así como en Scopus de Elsevier. También se incide sobre la presencia de PISA en los cada vez más utilizados motores de búsqueda de cuarta generación como Google Scholar, de carácter abierto y gratuito. Al mismo tiempo, se pretende comprobar la resonancia que tiene en la prensa diaria y su impacto mediático mundial que ha originado la publicación del último informe PISA (2009) en los principales diarios españoles e internacionales.

Se examina y analiza la producción científica tanto en la literatura científica, como el uso público que se ha realizado del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) desarrollado por la OCDE. En concreto, se comprueba qué influencia ha tenido PISA en la literatura científica desde su creación y ello se verifica a través de las publicaciones halladas a través de la Web of Science (WoS) de Thomson-Scientific, que incluye diversas bases de datos: Science Citation Index (SCI), Social Sciences Citation Index (SSCI) y Arts & Humanities Citation Index, (AHCI) de Thomson Reuters así como en Scopus de Elsevier. También se incide sobre la presencia de PISA en los cada vez más utilizados motores de búsqueda de cuarta generación como Google Scholar, de carácter abierto y gratuito. Al mismo tiempo, se pretende comprobar la resonancia que tiene en la prensa diaria y su impacto mediático mundial que ha originado la publicación del último informe PISA (2009) en los principales diarios españoles e internacionales.

Leer menos
Materias (TEE):
test de rendimiento; evaluación normativa; calidad de la enseñanza; rendimiento comparado; prensa; investigación sobre literatura científica
Otras Materias:
Informe PISA
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.