Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGairín Sallán, Joaquínspa
dc.date.issued2002spa
dc.identifier.citationp. 248spa
dc.identifier.issn0211-819X (papel)spa
dc.identifier.issn2014-8801 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/11479
dc.identifier.urihttps://ddd.uab.cat/record/148169
dc.descriptionResumen del autorspa
dc.description.abstractLa formación siempre fue, para el profesor Ferrández, el pilar fundamental de la sociedad. Pensaba que, a través de ella, los pueblos se emancipan, las personas se realizan y las sociedades se desarrollan. Esta creencia profundamente arraigada lo llevó a promoverla, integrarla y a defenderla como instrumento de transformación social. Así lo hizo como profesor universitario de muchas generaciones de pedagogos, como sindicalista cuando promovió programas de formación, como político que impulsó las Universidades Populares y como ciudadano cuando anteponía los procesos de diálogo y comunicación horizontal sobre otros comportamientos autoritarios que se daban en el entorno donde habitaba.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducar. 2002, n. extra ; p. 233-248spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectnecesidad de educaciónspa
dc.subjectdesarrollo socialspa
dc.subjectorganizaciónspa
dc.subject.otherFerrández Arenaz, Adalbertospa
dc.titleLa formación en las organizacionesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducarspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem