Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La construcción de identidad compartida en un aula intercultural

URI:
http://hdl.handle.net/11162/114689
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
Ver/Abrir
La construcción de identidad compartida en un aula intercultural.pdf (444.4Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Chamseddine Habib Allah, Mohamed
Fecha:
2015
Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2015, v. 18 (3), n. 51, abril ; p. 69-81
Resumen:

Se describe el proceso de construcción de identidad de las personas migradas. Se realiza una aproximación al concepto de cultura como pautas de significados, destacando su carácter dinámico y evolutivo. El dilema del proceso de construcción de identidad implica superar desafíos internos y externos que se transforman en diversas modalidades de identidades. Esto genera una relación dialéctica y no unilateral entre la persona migrada que trata de cubrir esta necesidad en su nuevo contexto social. Se ponen de manifiesto las principales dificultades que se dan a lo largo de esta construcción de identidad, situando la escuela como el escenario privilegiado para elaborar estrategias educativas encaminadas a facilitar una identidad intercultural compartida. Facilitar la representación de la diversidad cultural en el marco escolar a través de competencias interculturales será una clave estratégica en el proceso de construcción de una escuela intercultural e inclusiva.

Se describe el proceso de construcción de identidad de las personas migradas. Se realiza una aproximación al concepto de cultura como pautas de significados, destacando su carácter dinámico y evolutivo. El dilema del proceso de construcción de identidad implica superar desafíos internos y externos que se transforman en diversas modalidades de identidades. Esto genera una relación dialéctica y no unilateral entre la persona migrada que trata de cubrir esta necesidad en su nuevo contexto social. Se ponen de manifiesto las principales dificultades que se dan a lo largo de esta construcción de identidad, situando la escuela como el escenario privilegiado para elaborar estrategias educativas encaminadas a facilitar una identidad intercultural compartida. Facilitar la representación de la diversidad cultural en el marco escolar a través de competencias interculturales será una clave estratégica en el proceso de construcción de una escuela intercultural e inclusiva.

Leer menos
Materias (TEE):
educación inter-cultural; migración; integración; identidad; herencia cultural; igualdad de oportunidades
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.