Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Perfiles motivacionales de estudiantes universitarios : procesos de estudio y satisfacción con la vida

URI:
http://hdl.handle.net/11162/114688
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
Ver/Abrir
Perfiles motivacionales de estudiantes universitario.pdf (391.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Moreno Murcia, Juan Antonio; Silveira Torregrosa, Yolanda
Fecha:
2015
Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2015, v. 18 (3), n. 51, abril ; p. 169-181
Resumen:

Trabajo cuyo objetivo ha sido determinar los diferentes perfiles motivacionales en estudiantes universitarios y ver su relación con los procesos de estudio así como con la satisfacción que tiene el estudiante con su vida en general. La muestra estuvo compuesta por 431 estudiantes universitarios (202 hombres y 220 mujeres) con una edad media de 22 años (DT = 2.41). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Motivación Académica, Cuestionario Revisado de Procesos de Estudio y la Escala de Satisfacción para la Vida. Se calcularon los estadísticos descriptivos, la consistencia interna y se realizó un análisis clúster y de varianza univariados. Los resultados muestran dos perfiles motivacionales, un perfil más autodeterminado con puntuaciones bajas en desmotivación y altas principalmente en motivación intrínseca de conocimiento, de logro y regulación identificada y un perfil menos autodeterminado con puntuaciones altas en desmotivación y moderadas en el resto de variables motivacionales. Además, los estudiantes pertenecientes al perfil más autodeterminado presentaron menor puntuación en los procesos de estudio superficial, una mayor puntuación en el proceso de estudio profundo estando más satisfechos con la vida a diferencia de los estudiantes del perfil menos autodeterminado.

Trabajo cuyo objetivo ha sido determinar los diferentes perfiles motivacionales en estudiantes universitarios y ver su relación con los procesos de estudio así como con la satisfacción que tiene el estudiante con su vida en general. La muestra estuvo compuesta por 431 estudiantes universitarios (202 hombres y 220 mujeres) con una edad media de 22 años (DT = 2.41). Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Motivación Académica, Cuestionario Revisado de Procesos de Estudio y la Escala de Satisfacción para la Vida. Se calcularon los estadísticos descriptivos, la consistencia interna y se realizó un análisis clúster y de varianza univariados. Los resultados muestran dos perfiles motivacionales, un perfil más autodeterminado con puntuaciones bajas en desmotivación y altas principalmente en motivación intrínseca de conocimiento, de logro y regulación identificada y un perfil menos autodeterminado con puntuaciones altas en desmotivación y moderadas en el resto de variables motivacionales. Además, los estudiantes pertenecientes al perfil más autodeterminado presentaron menor puntuación en los procesos de estudio superficial, una mayor puntuación en el proceso de estudio profundo estando más satisfechos con la vida a diferencia de los estudiantes del perfil menos autodeterminado.

Leer menos
Materias (TEE):
motivación para los estudios; satisfacción; perfil de interés; motivación del rendimiento; estudiante universitario de primer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.