Percepciones del alumnado sobre la evaluación formativa : contraste de grupos de inicio y final de carrera
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2015, v. 13, n. 3, octubre-diciembre ; p. 13-32Abstract:
Se estudia la percepción que tiene el alumnado sobre los procesos de evaluación formativa llevados en cabo en el ámbito universitario, incidiendo en la comprensión del sistema y en el seguimiento llevado a cabo a lo largo del curso. La muestra utilizada, 3460 alumnos de 51 asignaturas de 17 universidades españolas, se divide en 2 grupos: “cursos iniciales” (1764 de 1º y 2º curso) y “cursos finales” (1696 de 3º y 4º). Se usa un cuestionario validado sobre metodología y evaluación en formación inicial, con ítems específicos vinculados a la evaluación formativa. Según las conclusiones: los sistemas de evaluación formativa son percibidos positivamente por el alumnado; la calidad de las tareas exigidas aumenta, reconociendo una mayor implicación y una comprensión del sistema desde el comienzo; el número de veces que el alumno se haya matriculado en la asignatura no incide de manera directa en su percepción sobre este tipo de procesos.
Se estudia la percepción que tiene el alumnado sobre los procesos de evaluación formativa llevados en cabo en el ámbito universitario, incidiendo en la comprensión del sistema y en el seguimiento llevado a cabo a lo largo del curso. La muestra utilizada, 3460 alumnos de 51 asignaturas de 17 universidades españolas, se divide en 2 grupos: “cursos iniciales” (1764 de 1º y 2º curso) y “cursos finales” (1696 de 3º y 4º). Se usa un cuestionario validado sobre metodología y evaluación en formación inicial, con ítems específicos vinculados a la evaluación formativa. Según las conclusiones: los sistemas de evaluación formativa son percibidos positivamente por el alumnado; la calidad de las tareas exigidas aumenta, reconociendo una mayor implicación y una comprensión del sistema desde el comienzo; el número de veces que el alumno se haya matriculado en la asignatura no incide de manera directa en su percepción sobre este tipo de procesos.
Leer menos