Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEsteban García, María
dc.contributor.authorBernardo Gutiérrez, Ana Belén
dc.contributor.authorRodríguez Muñiz, Luis José
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationp. 6spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttp://www.elsevier.es/es-revista-aula-abierta-389-pdf-90445832-S300spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/114561
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEl abandono de los estudios superiores es un fenómeno cuya magnitud se ha visto incrementada a la par que el número de estudiantes en la universidad. Supone un importante desaprovechamiento de recursos que trasciende a la persona y cobra especial relevancia en el actual contexto de crisis económica. Por su parte, la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior demanda una mejora de resultados educativos que fomenta la implementación de medidas con dicho objetivo. Sin embargo, la escasez de investigaciones sobre abandono desarrolladas en este contexto supone una dificultad añadida, a cuya superación el presente trabajo pretende contribuir. Se ha desarrollado una investigación bajo un diseño ex post facto para el estudio de la primera cohorte de plena implantación del Espacio Europeo de Educación Superior, ascendiendo la muestra a 1.055 estudiantes. La información fue recogida mediante la extracción de datos sociodemográficos y de expediente académico de la aplicación de gestión académica de la Universidad de Oviedo, y complementada a través de la aplicación de un cuestionario diseñado ad hoc. Los resultados subrayan la importancia del rendimiento académico previo, junto con la dedicación del alumno y el tipo de relación establecida con el profesorado, en la decisión final del alumno respecto a su permanencia.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2016, v. 44, n. 1 ; p. 1-6spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spainspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectestudiantespa
dc.subjectabandono de estudiosspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectuniversidadspa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subject.otherUniversidad de Oviedo. Facultad de Formación del Profesorado y Educaciónspa
dc.titlePermanencia en la universidad : la importancia de un buen comienzospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Formación del Profesorado y Educación; Calle Aniceto Sela s/n; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214; buoccee@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalAula abiertaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain