Construcción de saber pedagógico y recursos educativos abiertos en la formación de profesionales para la docencia universitaria
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2015, v. 13, número extraordinario ; p. 275-299Abstract:
Se examina la viabilidad de incorporar cambios en la modalidad de enseñanza en las aulas universitarias, a partir de la exploración de propuestas como las clases invertidas, los recursos educacionales abiertos, la posibilidad de enriquecer las ideas, compartidas y diseminadas en el ciberespacio mediante la llamada inteligencia colectiva propiciatoria de un aprendizaje aumentado. En el marco de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, se describe una experiencia llevada a cabo en el Taller “Selección y Producción de materiales didácticos”, que se direccionó al diseño de materiales didácticos hipermediales para una clase invertida, valiéndose del procedimiento del remix y desde una representación del docente como curador de contenidos.
Se examina la viabilidad de incorporar cambios en la modalidad de enseñanza en las aulas universitarias, a partir de la exploración de propuestas como las clases invertidas, los recursos educacionales abiertos, la posibilidad de enriquecer las ideas, compartidas y diseminadas en el ciberespacio mediante la llamada inteligencia colectiva propiciatoria de un aprendizaje aumentado. En el marco de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, se describe una experiencia llevada a cabo en el Taller “Selección y Producción de materiales didácticos”, que se direccionó al diseño de materiales didácticos hipermediales para una clase invertida, valiéndose del procedimiento del remix y desde una representación del docente como curador de contenidos.
Leer menos