Estudio de la relación entre el bienestar personal y la adaptación de conducta en el marco de la escuela salugénica
Texto completo:
https://educar.uab.cat/article/v ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Educar. 2013, vol. 49, n. 2 ; p. 303-320Resumen:
Se ha estudiado la relación entre el bienestar y la adaptación en una muestra de 245 estudiantes de enseñanza secundaria. Se utilizó la escala de bienestar psicológico (EBP) y el inventario de adaptación de conducta (IAC). Los resultados revelan diferencias signific-tivas en bienestar psicológico en función del nivel de adaptación, pero no en función del género ni de la edad. Se ha obtenido una alta correlación entre el bienestar psicológico y la adaptación global, personal, familiar, escolar y social. También se ha comprobado que el bienestar psicológico puede ser explicado a partir de la adaptación escolar y la adaptación social. Dentro del marco de la escuela salugénica, se concluye la necesidad de mejorar la adaptación de los escolares en los ámbitos anteriores de cara a mejorar el bienestar personal y avanzar en el proceso de inclusión académica.
Se ha estudiado la relación entre el bienestar y la adaptación en una muestra de 245 estudiantes de enseñanza secundaria. Se utilizó la escala de bienestar psicológico (EBP) y el inventario de adaptación de conducta (IAC). Los resultados revelan diferencias signific-tivas en bienestar psicológico en función del nivel de adaptación, pero no en función del género ni de la edad. Se ha obtenido una alta correlación entre el bienestar psicológico y la adaptación global, personal, familiar, escolar y social. También se ha comprobado que el bienestar psicológico puede ser explicado a partir de la adaptación escolar y la adaptación social. Dentro del marco de la escuela salugénica, se concluye la necesidad de mejorar la adaptación de los escolares en los ámbitos anteriores de cara a mejorar el bienestar personal y avanzar en el proceso de inclusión académica.
Leer menos