Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Formación en violencia de género en el grado de Educación Social de las universidades españolas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/114006
Ver/Abrir
FormacionEnViolenciaDeGeneroEnElGradoDeEducacionSo.pdf (896.0Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Bas Peña, Encarnación; Pérez de Guzmán Puya, María Victoria; Maurandi López, Antonio
Fecha:
2015
Publicado en:
Bordón : revista de pedagogía. 2015, vol. 67, n. 3 ; p. 51-66
Resumen:

Recoge la investigación realizada sobre la formación en violencia de género y violencia familiar del alumnado de grado de Educación Social de las universidades españolas, 29 públicas y siete privadas. El objetivo es conocer el cumplimiento de la ley orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género, que establece en el artículo siete: " las universidades incluirán y fomentarán en todos los ámbitos académicos la formación docente e investigación en igualdad de género y no discriminación. Se ha llevado a cabo un análisis de contenido de las guías docentes de los planes de estudio, para identificar la presencia de las temáticas, se comprueba la escasa presencia de asignaturas y temas relacionados con violencia de género. Se afirma mayoritariamente que el alumnado sabe identificar una situación de violencia de género, pero sólo el 15,49% indica haberla denunciado aunque el 65,73% ha tenido conocimiento o ha presenciado algún hecho de violencia de género entre personas que conoce. Como en otras investigaciones consideramos oportuno incluir en los planes de estudios universitarios la formación en este tipo de conflictos, así como promover el cumplimiento de la normativa legal vigente.

Recoge la investigación realizada sobre la formación en violencia de género y violencia familiar del alumnado de grado de Educación Social de las universidades españolas, 29 públicas y siete privadas. El objetivo es conocer el cumplimiento de la ley orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género, que establece en el artículo siete: " las universidades incluirán y fomentarán en todos los ámbitos académicos la formación docente e investigación en igualdad de género y no discriminación. Se ha llevado a cabo un análisis de contenido de las guías docentes de los planes de estudio, para identificar la presencia de las temáticas, se comprueba la escasa presencia de asignaturas y temas relacionados con violencia de género. Se afirma mayoritariamente que el alumnado sabe identificar una situación de violencia de género, pero sólo el 15,49% indica haberla denunciado aunque el 65,73% ha tenido conocimiento o ha presenciado algún hecho de violencia de género entre personas que conoce. Como en otras investigaciones consideramos oportuno incluir en los planes de estudios universitarios la formación en este tipo de conflictos, así como promover el cumplimiento de la normativa legal vigente.

Leer menos
Materias (TEE):
sexismo; violencia; trabajador social; formación inicial
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.