Formación en violencia de género en el grado de Educación Social de las universidades españolas
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Bordón : revista de pedagogía. 2015, vol. 67, n. 3 ; p. 51-66Abstract:
Recoge la investigación realizada sobre la formación en violencia de género y violencia familiar del alumnado de grado de Educación Social de las universidades españolas, 29 públicas y siete privadas. El objetivo es conocer el cumplimiento de la ley orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género, que establece en el artículo siete: " las universidades incluirán y fomentarán en todos los ámbitos académicos la formación docente e investigación en igualdad de género y no discriminación. Se ha llevado a cabo un análisis de contenido de las guías docentes de los planes de estudio, para identificar la presencia de las temáticas, se comprueba la escasa presencia de asignaturas y temas relacionados con violencia de género. Se afirma mayoritariamente que el alumnado sabe identificar una situación de violencia de género, pero sólo el 15,49% indica haberla denunciado aunque el 65,73% ha tenido conocimiento o ha presenciado algún hecho de violencia de género entre personas que conoce. Como en otras investigaciones consideramos oportuno incluir en los planes de estudios universitarios la formación en este tipo de conflictos, así como promover el cumplimiento de la normativa legal vigente.
Recoge la investigación realizada sobre la formación en violencia de género y violencia familiar del alumnado de grado de Educación Social de las universidades españolas, 29 públicas y siete privadas. El objetivo es conocer el cumplimiento de la ley orgánica 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género, que establece en el artículo siete: " las universidades incluirán y fomentarán en todos los ámbitos académicos la formación docente e investigación en igualdad de género y no discriminación. Se ha llevado a cabo un análisis de contenido de las guías docentes de los planes de estudio, para identificar la presencia de las temáticas, se comprueba la escasa presencia de asignaturas y temas relacionados con violencia de género. Se afirma mayoritariamente que el alumnado sabe identificar una situación de violencia de género, pero sólo el 15,49% indica haberla denunciado aunque el 65,73% ha tenido conocimiento o ha presenciado algún hecho de violencia de género entre personas que conoce. Como en otras investigaciones consideramos oportuno incluir en los planes de estudios universitarios la formación en este tipo de conflictos, así como promover el cumplimiento de la normativa legal vigente.
Leer menos