Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Niveles de algebrización de las prácticas matemáticas escolares. Articulación de las perspectivas ontosemióticas y antropológica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/113726
Texto completo:
https://aiem.es/article/view/397 ...
Ver/Abrir
Aiem 8-6.pdf (2.168Mb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Díaz Godino, Juan; Neto, Maria Teresa Bixirão; Rodríguez Wilhelmi, Miguel; Aké Tec, Lilia Patricia; Etchegaray, Silvia C.; Lasa Oyarbide, Aitzol
Fecha:
2015
Publicado en:
Avances de investigación en educación matemática. 2015, n. 8 ; p. 117-142
Resumen:

En el marco del enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos se propone una caracterización del razonamiento algebraico en educación primaria basada en la distinción de tres niveles de algebrización. Tales niveles se definen teniendo en cuenta los tipos de representaciones usadas, los procesos de generalización implicados y el cálculo analítico que se pone en juego en la actividad matemática correspondiente. Se presenta ese modelo ampliado mediante la inclusión de otros tres niveles más avanzados de razonamiento algebraico que permiten analizar la actividad matemática en educación secundaria. Estos niveles están basados en dos consideraciones: el uso y tratamiento de parámetros para representar familias de ecuaciones y funciones, y el estudio de las estructuras algebraicas en sí mismas, sus definiciones y propiedades. También se analizan las concordancias y complementariedades de este modelo con las tres etapas del proceso de algebrización propuestas en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico

En el marco del enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemáticos se propone una caracterización del razonamiento algebraico en educación primaria basada en la distinción de tres niveles de algebrización. Tales niveles se definen teniendo en cuenta los tipos de representaciones usadas, los procesos de generalización implicados y el cálculo analítico que se pone en juego en la actividad matemática correspondiente. Se presenta ese modelo ampliado mediante la inclusión de otros tres niveles más avanzados de razonamiento algebraico que permiten analizar la actividad matemática en educación secundaria. Estos niveles están basados en dos consideraciones: el uso y tratamiento de parámetros para representar familias de ecuaciones y funciones, y el estudio de las estructuras algebraicas en sí mismas, sus definiciones y propiedades. También se analizan las concordancias y complementariedades de este modelo con las tres etapas del proceso de algebrización propuestas en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico

Leer menos
Materias (TEE):
álgebra; didáctica; matemáticas
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.