La escucha del otro en una relación pedagógica centrada en el estudiante : reconociéndome en las experiencias de otros
Full text:
https://revistes.ub.edu/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2015Published in:
REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. 2015, v. 8, n. 2 ; p. 159-170Abstract:
El objeto es reconstruir y analizar la forma de comprender “la escucha del otro” de docentes comprometidos con otras prácticas educativas. Se utiliza una aproximación hermenéutica al problema de la relación de los otros en el aula universitaria. Se revisan las aportaciones de diversos docentes en las actas de unas jornadas sobre la relación pedagógica en la Universidad. El diálogo ofrece algunas referencias sobre el proceso de escucha del otro que parte de una crítica a las formas más tradicionales de trabajo en la enseñanza, de un compromiso humanista y social o de un desafío para desarrollar otro tipo de enseñanza. Tiene alcances de orden político, en el conocimiento, y en el estatuto y actividad del docente. Modifica, con dificultades, la cotidianeidad y dinámica tanto de los grupos de aprendizaje como de las propuestas del docente que generan un ambiente de trabajo (formas, tiempo, espacio) y sobre la evaluación.
El objeto es reconstruir y analizar la forma de comprender “la escucha del otro” de docentes comprometidos con otras prácticas educativas. Se utiliza una aproximación hermenéutica al problema de la relación de los otros en el aula universitaria. Se revisan las aportaciones de diversos docentes en las actas de unas jornadas sobre la relación pedagógica en la Universidad. El diálogo ofrece algunas referencias sobre el proceso de escucha del otro que parte de una crítica a las formas más tradicionales de trabajo en la enseñanza, de un compromiso humanista y social o de un desafío para desarrollar otro tipo de enseñanza. Tiene alcances de orden político, en el conocimiento, y en el estatuto y actividad del docente. Modifica, con dificultades, la cotidianeidad y dinámica tanto de los grupos de aprendizaje como de las propuestas del docente que generan un ambiente de trabajo (formas, tiempo, espacio) y sobre la evaluación.
Leer menos