Proyecto PISA. Ejemplos de ítems de Conocimiento Científico
Full text:
http://www.isei-ivei.net/cast/pu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
MonografíaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2005Abstract:
Esta publicación reúne los ítems de Conocimiento Científico liberados de las evaluaciones PISA 2000 y 2003 y el análisis de los mismos. Se pretende con ello facilitar a los profesionales del área de Ciencias una reflexión que permita poner en marcha aspectos que ayuden a la mejora del rendimiento de su alumnado. Los ítems que se presentan en este documento son trece en total, y fueron utilizados bien en los pilotajes o bien en las propias evaluaciones PISA 2000 y 2003. En ellas, el Conocimiento Científico se evalúa a través de tres grandes dimensiones: Los procesos o destrezas científicas, los conceptos y contenidos científicos y el contexto en el que se aplica el conocimiento científico. Los textos y preguntas se reproducen exactamente como fueron presentados al alumnado en las pruebas. La descripción de cada ítem tiene una parte común -texto introductorio, características del ítem, criterios de corrección, etc.- y se complementa con otro tipo de información sobre los resultados obtenidos y comentarios sobre el ítem en determinados casos en los que existe esta información.
Esta publicación reúne los ítems de Conocimiento Científico liberados de las evaluaciones PISA 2000 y 2003 y el análisis de los mismos. Se pretende con ello facilitar a los profesionales del área de Ciencias una reflexión que permita poner en marcha aspectos que ayuden a la mejora del rendimiento de su alumnado. Los ítems que se presentan en este documento son trece en total, y fueron utilizados bien en los pilotajes o bien en las propias evaluaciones PISA 2000 y 2003. En ellas, el Conocimiento Científico se evalúa a través de tres grandes dimensiones: Los procesos o destrezas científicas, los conceptos y contenidos científicos y el contexto en el que se aplica el conocimiento científico. Los textos y preguntas se reproducen exactamente como fueron presentados al alumnado en las pruebas. La descripción de cada ítem tiene una parte común -texto introductorio, características del ítem, criterios de corrección, etc.- y se complementa con otro tipo de información sobre los resultados obtenidos y comentarios sobre el ítem en determinados casos en los que existe esta información.
Leer menos