Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRequero Bravo, Blanca
dc.contributor.authorCancela Vallespín, Ana
dc.contributor.authorSantos Velasco, David
dc.contributor.authorDíaz Méndez, Darío Nuño
dc.contributor.authorBriñol Turnes, Pablo Antoniospa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 245-246spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4259.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/113134
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractExperiencia de facilidad y actitudes hacia la alimentación saludable. Antecedentes: el éxito de las campañas sobre salud depende en parte del grado en que son efectivas cambiando las actitudes de las personas. El objetivo del presente estudio fue examinar en qué medida la facilidad con la que los adolescentes generan sus pensamientos puede influir sobre la persuasión en el dominio de las campañas de promoción de hábitos saludables. Método: se pidió a los participantes que generaran argumentos positivos o negativos acerca de la dieta mediterránea. Se midió la facilidad con la que los participantes percibieron generar esos pensamientos. El impacto de estas dos variables independientes fue examinado en relación con sus actitudes hacia la dieta mediterránea. Resultados: los participantes que informaron una mayor (vs. menor) facilidad subjetiva a la hora de generar los pensamientos mostraron un mayor efecto de la dirección de los mismos sobre las actitudes hacia la dieta. Conclusiones: este estudio muestra la importancia de considerar no solo los pensamientos que las personas generan en relación con la salud, sino también las experiencias meta-cognitivas asociadas a esos pensamientos.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema. 2015, v. 27, n. 3; p. 241-246spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsaludspa
dc.subjectrégimen alimentariospa
dc.subjectadolescentespa
dc.subjectactitudspa
dc.subjectpensamientospa
dc.subjectpersuasiónspa
dc.titleFeelings of ease and attitudes toward healthy foodseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem