Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVigil Colet, Andreu
dc.contributor.authorLorenzo Seva, Urbano
dc.contributor.authorMorales Vives, Fabia
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 214-215spa
dc.identifier.issn0214-9915spa
dc.identifier.urihttp://www.psicothema.com/pdf/4254.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/113129
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractLos efectos del envejecimiento en las medidas de agresividad se explican en parte por los sesgos de respuesta. Antecedentes: estudios recientes han sugerido que las relaciones entre la edad y la personalidad pueden deberse parcialmente a los sesgos de respuesta. En el presente estudio hemos analizado los efectos de la edad en los sesgos de respuesta y cómo estos cambios afectan las relaciones entre la edad y la agresividad. Método: aplicamos el Cuestionario de Agresividad Indirecta-Directa que proporciona puntuaciones libres de sesgo en agresividad física, verbal e indirecta a 616 individuos con edades comprendidas entre los 18 y los 96 años (M= 49.24; SD= 24.81), analizando las relaciones entre las medidas de agresividad y la edad en presencia o ausencia de los efectos de los sesgos de respuesta. Resultados: ambos sesgos de respuesta presentaron incrementos de entre una y dos desviaciones típicas a lo largo del ciclo vital, afectando a la relación entre edad y todas las escalas de agresividad, especialmente en el caso de la agresividad verbal y la indirecta, cuyas relaciones con la edad disminuyeron desde r= -.192 y r= -.309 hasta r= .012 y r= -.159, respectivamente, al controlar los sesgos de respuesta. Conclusiones: cuando no se controlan los sesgos de respuesta y, especialmente, la deseabilidad social, los ancianos tienden a mostrar niveles de agresividad muy inferiores a sus niveles reales.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofPsicothema, 2015, v. 27, n. 3; p. 209-215spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectagresividadspa
dc.subjectmedidaspa
dc.subjectinfluenciaspa
dc.subjectedadspa
dc.subjectpersona de edadspa
dc.subjectpersonalidadspa
dc.titleThe effects of ageing on self-reported aggression measures are partly explained by response biaseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceAlumnadospa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Biblioteca de Psicología; Plaza Feijoo, s/n.; 33003 Oviedo; Tel. +34985104146; Fax +34985104126; buopsico@uniovi.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalPsicothemaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem