Un sistema de garantía de calidad de la docencia : un estudio de caso
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2014, v. 17 (3), n. 49, agosto ; p. 65-78Resumen:
Estudio de caso desarrollado en una institución de Educación Superior construyendo y poniendo en práctica durante una década un Modelo de Garantía de Calidad de la Docencia, como parte de un modelo de desarrollo profesional docente basado en competencias. Tras contextualizar y presentar brevemente los elementos centrales del modelo, se expone cómo se ha desarrollado empíricamente la experiencia para la evaluación acreditativa que se integra en este modelo, primero a nivel experimental y después en su aplicación institucional. Esta acreditación se desarrolla en dos fases denominadas: Label 1, para la acreditación de la calidad docente en la planificación de las asignaturas, en la que han participado un total de 1366 profesores en cinco convocatorias anuales sucesivas; y Label 2, para la acreditación de la puesta en práctica de la docencia, que ha iniciado su aplicación institucional en el curso académico 2013/14 tras su aplicación experimental en los dos cursos académicos anteriores.
Estudio de caso desarrollado en una institución de Educación Superior construyendo y poniendo en práctica durante una década un Modelo de Garantía de Calidad de la Docencia, como parte de un modelo de desarrollo profesional docente basado en competencias. Tras contextualizar y presentar brevemente los elementos centrales del modelo, se expone cómo se ha desarrollado empíricamente la experiencia para la evaluación acreditativa que se integra en este modelo, primero a nivel experimental y después en su aplicación institucional. Esta acreditación se desarrolla en dos fases denominadas: Label 1, para la acreditación de la calidad docente en la planificación de las asignaturas, en la que han participado un total de 1366 profesores en cinco convocatorias anuales sucesivas; y Label 2, para la acreditación de la puesta en práctica de la docencia, que ha iniciado su aplicación institucional en el curso académico 2013/14 tras su aplicación experimental en los dos cursos académicos anteriores.
Leer menos