Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El prestigio profesional y social : determinante de la decisión vocacional

URI:
http://hdl.handle.net/11162/112482
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
Ver/Abrir
El prestigio profesional y social.pdf (149.7Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Álvarez Hernández, Joaquín; Aguilar Parra, José Manuel; Fernández Campoy, Juan Miguel; Sicilia Molina, Mercedes
Fecha:
2014
Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2014, v. 21, n. 2, segundo cuatrimestre ; 40-55
Resumen:

Las decisiones que tomen los jóvenes en relación a la carrera a estudiar tienen importantes implicaciones personales, sociales y económicas. La variable prestigio profesional ha sido considerada tradicionalmente como una más entre otras de las variables explicativas de la decisión vocacional. Se pretende demostrar que en la actualidad la variable prestigio profesional es más que una variable explicativa o condicionante. Esto permitirá a los orientadores y psicopedagogos de los centros de Primaria y Secundaria basar sus orientaciones no sólo en las variables tradicionales, sino tener también en cuenta en los asesoramientos el prestigio profesional que cada estudiante otorga a las diferentes profesiones. Se ha seleccionado una muestra de 246 sujetos seleccionados de diferentes titulaciones de la Universidad de Almería. Como instrumento de medida, se han utilizado las escalas de prestigio profesional: PRESCA 1 y 2. Como conclusiones, la más relevante, es que los estudiantes de cada una de las titulaciones consideran a la suya como la de mayor prestigio social y que las titulaciones más prestigiosas, son las carreras técnicas, experimentales y las relacionadas con el ámbito de la salud.

Las decisiones que tomen los jóvenes en relación a la carrera a estudiar tienen importantes implicaciones personales, sociales y económicas. La variable prestigio profesional ha sido considerada tradicionalmente como una más entre otras de las variables explicativas de la decisión vocacional. Se pretende demostrar que en la actualidad la variable prestigio profesional es más que una variable explicativa o condicionante. Esto permitirá a los orientadores y psicopedagogos de los centros de Primaria y Secundaria basar sus orientaciones no sólo en las variables tradicionales, sino tener también en cuenta en los asesoramientos el prestigio profesional que cada estudiante otorga a las diferentes profesiones. Se ha seleccionado una muestra de 246 sujetos seleccionados de diferentes titulaciones de la Universidad de Almería. Como instrumento de medida, se han utilizado las escalas de prestigio profesional: PRESCA 1 y 2. Como conclusiones, la más relevante, es que los estudiantes de cada una de las titulaciones consideran a la suya como la de mayor prestigio social y que las titulaciones más prestigiosas, son las carreras técnicas, experimentales y las relacionadas con el ámbito de la salud.

Leer menos
Materias (TEE):
orientación pedagógica; motivación para los estudios; elección de estudios; prestigio; estudios universitarios
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.