Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Financial literacy and educational systems in the OECD : a comparative analysis using PISA 2012 da

URI:
http://hdl.handle.net/11162/112244
View/Open
Español (1.286Mb)
Inglés (1.155Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Molina Marfil, José Antonio; Marcenaro Gutiérrez, Óscar David; Martín Marcos, Ana
Date:
2015
Published in:
Revista de educación. 2015, n. 369, julio-septiembre ; p. 85-108
Abstract:

Se analizan qué variables individuales, de centro o derivadas de factores institucionales (por las diferentes modalidades de inclusión de la educación financiera en los sistemas educativos) afectan a los resultados obtenidos por el alumnado. Se analizan los datos PISA 2012 de 13 países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).Se observa que los sistemas educativos que logran mayor influencia positiva de sus programas de educación financiera en el grado de desarrollo de la competencia los han fundamentado en asignaturas específicas de contenido económico integradas en el currículo escolar. Los datos, aún limitados por la escasa implantación de estas enseñanzas en algunos países estudiados, permiten una primera comparación entre diferentes iniciativas nacionales y la fundamentación de la orientación de las políticas educativas que deberían adoptarse, tomando como referencia las actuaciones de los sistemas educativos con mejores resultados.

Se analizan qué variables individuales, de centro o derivadas de factores institucionales (por las diferentes modalidades de inclusión de la educación financiera en los sistemas educativos) afectan a los resultados obtenidos por el alumnado. Se analizan los datos PISA 2012 de 13 países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).Se observa que los sistemas educativos que logran mayor influencia positiva de sus programas de educación financiera en el grado de desarrollo de la competencia los han fundamentado en asignaturas específicas de contenido económico integradas en el currículo escolar. Los datos, aún limitados por la escasa implantación de estas enseñanzas en algunos países estudiados, permiten una primera comparación entre diferentes iniciativas nacionales y la fundamentación de la orientación de las políticas educativas que deberían adoptarse, tomando como referencia las actuaciones de los sistemas educativos con mejores resultados.

Leer menos
Materias (TEE):
estudios económicos; enseñanza obligatoria; sistema educativo; programa de estudios; política de la educación
Otras Materias:
Informe PISA; Organización de Cooperación y Desarrollo Económico
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.