Dret a l¿educació i neocolonialisme
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2445/28130Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Temps d'educació. 2007, n. 33 ; p. 145-164Resumen:
Diferentes instancias reclaman por el derecho a la educación de los habitantes del continente africano como uno de los fundamentos del desarrollo. Sin embargo, en la práctica se confunde dicho derecho, inmanente en cualquier sociedad humana, con un sistema escolar occidental, desgajado de la experiencia infantil africana y desestructurando de unas culturas que socializan los individuos a partir de círculos concéntricos que parten del familiar y del entorno social más inmediato. Se propone una reflexión sobre dicho fenómeno; y se reclama, a partir del análisis de ejemplos determinados, el derecho de los africanos a una formación integral, a partir de los valores propios y de los ámbitos más próximos, sin especialistas ni programas, globalizado, que no separe a los hijos de su familia ni de su entorno, como instrumento principal de adquisición y de formación del conocimiento y de adaptación al mundo actual.
Diferentes instancias reclaman por el derecho a la educación de los habitantes del continente africano como uno de los fundamentos del desarrollo. Sin embargo, en la práctica se confunde dicho derecho, inmanente en cualquier sociedad humana, con un sistema escolar occidental, desgajado de la experiencia infantil africana y desestructurando de unas culturas que socializan los individuos a partir de círculos concéntricos que parten del familiar y del entorno social más inmediato. Se propone una reflexión sobre dicho fenómeno; y se reclama, a partir del análisis de ejemplos determinados, el derecho de los africanos a una formación integral, a partir de los valores propios y de los ámbitos más próximos, sin especialistas ni programas, globalizado, que no separe a los hijos de su familia ni de su entorno, como instrumento principal de adquisición y de formación del conocimiento y de adaptación al mundo actual.
Leer menos