Construcción de una lista de cotejo (checklist) de dificultades de aprendizaje del cálculo aritmético
Texto completo:
https://revistadepedagogia.org/i ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2015Publicado en:
Revista española de pedagogía. 2015, año LXXIII, n. 260, enero-abril; p. 91-104Resumen:
Se describe el proceso de construcción, validación y confiabilidad de un instrumento de observación y cotejo de dificultades de aprendizaje del cálculo aritmético, diseñado desde los requerimientos científicos de la observación sistematizada, en la que con antelación se determinan las categorías a observar, las producciones que interesa registrar se definen previamente y se cuantifican en una medida final. Además, una lista de cotejo de estas características, es un instrumento de identificación criterial, con unos niveles estadísticamente aceptables de validez y fiabilidad, así como un instrumento de fácil utilización y aplicación a tareas en contextos naturales, ejercicios de clase, exámenes, etc., por lo que puede ser de uso generalizado, tanto por el personal especializado en diagnóstico psicopedagógico como por los docentes.
Se describe el proceso de construcción, validación y confiabilidad de un instrumento de observación y cotejo de dificultades de aprendizaje del cálculo aritmético, diseñado desde los requerimientos científicos de la observación sistematizada, en la que con antelación se determinan las categorías a observar, las producciones que interesa registrar se definen previamente y se cuantifican en una medida final. Además, una lista de cotejo de estas características, es un instrumento de identificación criterial, con unos niveles estadísticamente aceptables de validez y fiabilidad, así como un instrumento de fácil utilización y aplicación a tareas en contextos naturales, ejercicios de clase, exámenes, etc., por lo que puede ser de uso generalizado, tanto por el personal especializado en diagnóstico psicopedagógico como por los docentes.
Leer menos