Innovación curricular en los grados de maestro en la facultad HUHEZI (Mondragon Unibertsitatea) : la materia Educación intercultural y educación en valores
Full text:
https://polipapers.upv.es/index. ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2012, v. 10, n. 3, octubre-diciembre ; p. 171-194Abstract:
Se narra una experiencia de innovación curricular de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (HUHEZI) de Mondragon Unibertsitatea. Se describe la creación, dentro del marco cooperativo del grupo Mondragón, de la materia Educación intercultural y educación en valores de los Grados de Maestro y su evolución desde su inicio en la Diplomatura (2005-2006) hasta el 2012-2013 en los Grados. Se describe la organización y metodología de la materia, los foros de participación y formación de profesorado, la dinámica constante de diseño, aplicación, valoración y mejora y la interdisciplinariedad. Se apuntan dificultades y retos: el equilibrio entre la interdisciplinariedad de materias y la constitución de equipos docentes o el equilibrio entre los métodos de participación democráticos y el rigor académico y epistemológico. Se trata también las consecuencias de las actuales dificultades económicas, los vaivenes políticos y los rápidos cambios socio-culturales.
Se narra una experiencia de innovación curricular de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (HUHEZI) de Mondragon Unibertsitatea. Se describe la creación, dentro del marco cooperativo del grupo Mondragón, de la materia Educación intercultural y educación en valores de los Grados de Maestro y su evolución desde su inicio en la Diplomatura (2005-2006) hasta el 2012-2013 en los Grados. Se describe la organización y metodología de la materia, los foros de participación y formación de profesorado, la dinámica constante de diseño, aplicación, valoración y mejora y la interdisciplinariedad. Se apuntan dificultades y retos: el equilibrio entre la interdisciplinariedad de materias y la constitución de equipos docentes o el equilibrio entre los métodos de participación democráticos y el rigor académico y epistemológico. Se trata también las consecuencias de las actuales dificultades económicas, los vaivenes políticos y los rápidos cambios socio-culturales.
Leer menos