Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Forms of generalization in students experiencing mathematical learning difficulties

URI:
http://hdl.handle.net/11162/109882
Texto completo:
http://www.pna.es/Numeros2/pdf/S ...
Ver/Abrir
2015_PNA9(3)05_GeorgeSanti_AnnaBaccaglini-Frank.pdf (1.778Mb)
Nivel Educativo:
Educación Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Santi, George Richard Paul; Baccaglini Frank, Anna Ethelwyn
Fecha:
2015
Publicado en:
PNA. 2015, v. 9, n. 3 ; p. 217-243
Resumen:

Se introduce un nuevo paradigma para enmarcar el aprendizaje de las matemáticas de alumnos con necesidades especiales. Se plantea una visión de los estudiantes con necesidades especiales diferente a la comúnmente aceptada que los considera como estudiantes que requieren intervención para reestablecer el comportamiento actualmente esperado. Se usa la teoría de la objetivización y ese nuevo paradigma para observar (y caracterizar) las experiencias de aprendizaje de las matemáticas entendido como actividad reflexiva y mediada de generalización. En particular, desde esta perspectiva se proponen ejemplos de acceso a niveles superiores de generalización de un estudiante con dificultades de aprendizaje de las matemáticas que utiliza Mak-Trace, un software didáctico para iPad parecido a Logo.

Se introduce un nuevo paradigma para enmarcar el aprendizaje de las matemáticas de alumnos con necesidades especiales. Se plantea una visión de los estudiantes con necesidades especiales diferente a la comúnmente aceptada que los considera como estudiantes que requieren intervención para reestablecer el comportamiento actualmente esperado. Se usa la teoría de la objetivización y ese nuevo paradigma para observar (y caracterizar) las experiencias de aprendizaje de las matemáticas entendido como actividad reflexiva y mediada de generalización. En particular, desde esta perspectiva se proponen ejemplos de acceso a niveles superiores de generalización de un estudiante con dificultades de aprendizaje de las matemáticas que utiliza Mak-Trace, un software didáctico para iPad parecido a Logo.

Leer menos
Materias (TEE):
generalización; matemáticas; didáctica; dificultad de aprendizaje; uso didáctico del ordenador; tecnología de la educación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.