Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCollet Sabé, Jordi
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationp. 252spa
dc.identifier.issn0214-7351spa
dc.identifier.urihttp://www.raco.cat/index.php/TempsEducacio/article/view/245019spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/109741
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe expone la teoría de la civilización del sociólogo alemán Norbert Elias (1897 a 1990). Esta perspectiva busca no perder nunca de vista la profunda interrelación entre los elementos sociales y personales, estructurales y psicológicos, pues puede ser de interés a la hora de abordar algunas de las tensiones actuales tanto del sistema escolar como de la educación en general (familias, ocio, deporte, etc.) y su interrelación. El artículo, tras exponer los elementos más significativos de la propuesta teórica y analítica de Elias, presenta a modo de conclusión tres paradojas educativas actuales que se comprenden desde la teoría de la civilización.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isocatspa
dc.relation.ispartofTemps d'educació. 2010, n. 39 ; p. 235-253spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectsistema escolarspa
dc.subjectinteracciónspa
dc.subjectsociología de la educaciónspa
dc.titleNorbert Elias i les paradoxes educatives actualscat
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.locationUniversitat de Barcelona. Biblioteca del Campus de Mundet ; Passeig de la Vall d'Hebron 171; 08035 Barcelona; Tel. +34934021035; Fax +34934021034spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTemps d'educacióspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/