Implicacions educatives dels símbols esportius
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/Te ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Temps d'educació. 2010, n. 38 ; p. 263-280Resumen:
El mundo del deporte va más allá de su práctica. Alrededor de los eventos deportivos existe un universo simbólico cargado de significado. Los clubes, los escudos, la indumentaria de los equipos, los estadios y los objetos de recuerdo generan emociones entre los aficionados y hacen posible su adscripción a los valores del grupo social representado por el equipo. Ante este hecho los educadores se encuentran ante un doble reto. Primero, pueden aprovechar la significación de los símbolos deportivos para mejorar la convivencia, la integración y la cohesión del alumnado dentro de la sociedad. Segundo, pueden concienciar de la utilización de estos símbolos por parte de los poderes ideológicos, económicos y mediáticos, fomentando una mirada crítica que prevenga de los peligros derivados de esta posible manipulación.
El mundo del deporte va más allá de su práctica. Alrededor de los eventos deportivos existe un universo simbólico cargado de significado. Los clubes, los escudos, la indumentaria de los equipos, los estadios y los objetos de recuerdo generan emociones entre los aficionados y hacen posible su adscripción a los valores del grupo social representado por el equipo. Ante este hecho los educadores se encuentran ante un doble reto. Primero, pueden aprovechar la significación de los símbolos deportivos para mejorar la convivencia, la integración y la cohesión del alumnado dentro de la sociedad. Segundo, pueden concienciar de la utilización de estos símbolos por parte de los poderes ideológicos, económicos y mediáticos, fomentando una mirada crítica que prevenga de los peligros derivados de esta posible manipulación.
Leer menos